Kil AG
$ 0,00


Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Detalle del producto
Descripción
Cicatrizante – Antimiásico, para bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos y caninos. Clorpirifós, Cipermetrina, Sulfadiazina de Plata, Aluminio micronizado.
COMPOSICION
Clorpirifós (fosforotioato de 0, 0 – dietil – 0 – 3, 5, 6 -tricloro – 2 – piridilo)… 2,0 g
Cipermetrina [2,2 – dimetil – 3 – (2,2 diclorovinil) – ciclopropil Carboxilato de alfa – ciano – 3 – fenoxibencilo] … 0,4 g
Sulfadiazina de plata……………….. 0,1 g
Aluminio micronizado…………… 5,0 gZ
Agentes de formulación csp… 100,0 g
Indicaciones:
Kil Ag está indicado para el tratamiento y prevención de miasis e infecciones en heridas cutáneas de bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos y caninos.
Es una formulación eficaz para el tratamiento de miasis ya instaladas y, debido a su poder de repelencia, para la prevención de las mismas en heridas accidentales o quirúrgicas. Posee, además, efectos bactericida, cicatrizante, astringente y hemostático que estimulan la cicatrización.
El espectro de acción de la sulfadiazina de plata abarca la mayor parte de la flora bacteriana banal, saprófita y patógena que afecta comúnmente las heridas, produciendo infecciones cutáneas (tanto Gram negativos como Gram positivos, algunas levaduras y hongos). Entre otros, está indicada para el tratamiento de infecciones producidas por E. coli, Pseudomona spp., Proteus spp., Staphylococcus spp. (incluyendo cepas pencilasa +), Streptococcus spp. (incluyendo enterococos y diplococos), Klebsiella pneumoniae, Enterococcus faecalis, Candida albicans.El clorpirifós y la permetrina son antiparasitarios externos que permiten tratar las miasis cutáneas comunes producidas por Musca spp, Stomoxys calcitrans, Callitroga hominivorax y otras especies de artrópodos que producen este tipo de patología.
El aluminio micronizado tiene una probada capacidad bacteriostática y forma una película protectora identificatoria en los animales tratados.
Contraindicaciones y advertencias:
Mantener fuera del alcance de los niños. En caso de accidente con el producto comunicarse con el Centro Nacional de Intoxicaciones (En Argentina Teléfono: 0800-333-0160). No someta a los animales a arreos o trabajos excesivos antes y después del acto vacunatorio. No administrar a animales parasitados, desnutridos, fatigados, con estados febriles, en animales bajo tratamiento de antibióticos y/o corticoesteroides.
Conservación: Entre 2 y 8 ºC. No congelar. No exponga el producto al calor o rayos solares.
Dosificación y modo de uso:
Producto de uso externoRociar abundantemente la herida o bichera desde una distancia de 10 a 20 cm. Agitar antes de aplicar.
Mantener el tratamiento durante el tiempo que sea necesario, hasta la curación. Habitualmente basta con 1 aplicación pero puede ser necesario repetirla
Presentación:
Aerosol conteniendo 290 g (440 mL).
Productos relacionados
Para mas información sobre nosotros
Contactanos ahora!
Estamos siempre felices de conocer a nuestros clientes y escuchar sus comentarios. Podés escribirnos a través de nuestro formulario de contacto o enviarnos un correo electrónico o por cualquiera de nuestras redes sociales.
Formulario de contacto

Para mas información sobre nosotros
Contactanos ahora!
Estamos siempre felices de conocer a nuestros clientes y escuchar sus comentarios. Podés escribirnos a través de nuestro formulario de contacto o enviarnos un correo electrónico o por cualquiera de nuestras redes sociales.
Formulario de contacto
